VIII – Invernadas
Ubicación geográfica: 36° 57’ 2” S, 57° 13’ 51” W – Clase: Estación – Código (s/manual 1964): línea 3/4, ramal 34, estación 3937 – Posición dentro del ramal: Entre Monsalvo y General Madariaga – Distancia desde la cabecera: 307 km – Habilitaciones (s/manual 1958): Pasajeros y equipajes, encomiendas, cargas, telégrafo, hacienda – Tipología constructiva: La original era FCS 1901-1908; la actual es FCS 1922-1934 – Toponimia: Denominación que reciben los campos ideales para el pastoreo de hacienda durante los meses fríos del año; al llegar tiempos más benignos, los animales son trasladados a los campos “de veranada”.
El estilo de la estación Invernadas no coincide con ninguno de los dos observados a lo largo del ramal. Ocurre que el edificio original —que era igual a Santo Domingo, Segurola, Monsalvo, Madariaga y Juancho— debió reemplazarse luego de una destrucción casi total que sufriera varios años después de ser inaugurado; y al construirse el nuevo, se lo hizo con el estilo característico de los años veinte y treinta. Para una rápida comprensión, diremos que la Invernadas definitiva quedó como una estación similar a Circunvalación, Libres del Sud, Pedro N. Escribano, Mariano Roldán, El Zorro, San Manuel, Napaleofú, etcétera.
Invernadas, declarada en 1996 “Monumento Histórico y Patrimonio de la Cultura e Historia Madariaguense”, hoy funciona como escuela: es la nº 18 de su distrito, llamada desde 1975 “Juan Andrés Burgos” en homenaje al primer maestro que tuvo el partido del Tuyú. Llegamos cuando estaba celebrándose una fiesta escolar.
Entre Invernadas y General Madariaga existió un importante desvío particular operando por cuenta de Guillermo Martínez Guerrero; fue totalmente levantado.
Invernadas: estación reconstruida en un estilo posterior al resto del ramal. La original era similar a las estaciones que ya hemos visto.
Héctor Ángel Benedetti ante el nomenclador.
Convertida en escuela, este es su frente.
Un pequeño edificio anexo al principal.
Un coche antiguo sobrevive en Invernadas.
La pila, devenida en maceta.
![]() |
IR A PARTE 7
IR A PARTE 9 VOLVER A TRAVESIAS VOLVER A ESTACION TERMINAL |