VII – Monsalvo
Ubicación geográfica: 36° 52’ 52” S, 57° 21’ 33” W – Clase: Estación – Código (s/manual 1964): línea 3/4, ramal 34, estación 3935 – Posición dentro del ramal: Entre Segurola e Invernadas – Distancia desde la cabecera: 293 km – Habilitaciones (s/manual 1958): Pasajeros y equipajes, encomiendas, cargas, telégrafo, hacienda – Tipología constructiva: FCS 1901-1908 – Toponimia: Zona conocida desde la época colonial como Monte de Monsalvo; luego, en 1839, se llamó Monsalvo al actual partido de Maipú.
La estación de Monsalvo fue vandalizada, pero actualmente vive allí un trabajador rural que de a poco está reparando el edificio y que se mostró muy cordial ante nuestra presencia, alegrándose por el interés que manifestamos en conocer el predio. El hombre contempla el paso de los trenes a Pinamar, e incluso los ve detenerse de tanto en tanto, pues suele apearse “…una señora, siempre ella solamente, que es dueña de los campos de acá”.
Por Monsalvo iba a pasar el Ferrocarril Intercolonial, un proyecto de 1889 del que nunca llegó a ponerse ni un metro de rieles. Ejemplo de la descontrolada política de concesiones otorgadas durante la presidencia de Juárez Celman, el 25 de enero de 1890 se aprobó por ley el contrato a nombre de Carlos Charmoussy & Cía. para la construcción de una línea con cabecera en el puerto de San Clemente, y cuya traza pasaría por General Lavalle, Ajó, Monsalvo, Velázquez, Vecino, Rauch, Pardo, Alvear, San Carlos de Bolívar y desde aquí hasta el límite oeste de la provincia, donde estaría la terminal “Máximo Paz” (¡el nombre del gobernador en aquel momento!). Pero las obras para el Intercolonial nunca comenzaron, y el permiso caducó por decreto el 3 de noviembre de 1893.
Monsalvo: está siendo restaurada poco a poco por un particular.
Fernando Marietán y Luciano Di Paolo, sorprendidos cerca del nomenclador.
El andén. Más allá está Segurola.
Aún quedan bastantes huellas del vandalismo que sufriera.
Un sector del edificio, “lado calle”.
El galpón.
![]() |
IR A PARTE 6 |
![]() |
IR A PARTE 8 |
![]() |
VOLVER A TRAVESIAS |
![]() |
VOLVER A ESTACION TERMINAL |