Coronel Falcón. (ex Ferrocarril Rosario a Puerto Belgrano // Ex General Roca Km.740,720).
Llegamos a la estación, entrando por el cuadro del lado de donde en una época sabían estar los galpones de cargas, hoy ya desaparecidos. Y ahí estaba inmóvil la estación, y más atrás un pequeño poblado. El edificio se encontraba en estado regular, con su interior vandalizado, pero en un estado de aceptable reparación en el caso que la quieran, claro, reparar. De los galpones no había noticias, al estar tanto tiempo clausurado, seguramente los han levantado. Si no llamo la atención el tanque de agua de material enorme, detrás del cartel del lado sur, que evidentemente ha sido construido en tiempo posterior a la habilitación de la misma.
Terminada la caza fotográfica y después de recuperar un celular que uno de nuestros miembros extravió, volvimos al camino para ir a la siguiente estación que nos estaba esperando. Esta era…
Lartigau. (ex Ferrocarril Rosario a Puerto Belgrano // Ex General Roca Km.716,420).
Y llegamos a este pequeño poblado de menos de 15 personas y casi al borde de su extinción, no exento de problemas. Uno de nuestros vehículos pincho una de las ruedas, con lo cual nos producía un nuevo y definitivo inconveniente para seguir o no la travesía debido a la hora que era. Pues mientras se cambiaba el neumático afectado por su auxilio temporal, otros mas acuciados por el calor y la sed, se volcaron en búsqueda de algún almacén que ofreciera alguna bebida refrescante para saciar la sed. Nos atendió un hombre de unos cincuenta y cuantos años, gaucho él, que al saber el motivo de nuestra inesperada visita a su lugar de querencia nos habilito una mesa en el local, para que pudiéramos tomar descanso. El hombre, mientras nos deleitaba con anécdotas del ferrocarril cuando este aun funcionaba, siendo el menor de edad, se deleitaba viajando hasta la urbe rosarina. También nos comento de un acto que se realizo en el pueblo, haría dos años, con motivo de celebrarse el centenario de dicha localidad, el cual lamentaba que después de eso, nadie más vino a encargarse del edificio y él, con sus pocos recursos, cuidaba de la placita que habían conformado en su frente que da a la calle, lamentándose de no poder hacer mucho mas. Si bien desde la calle, se veía el edificio con un parque muy prolijito, se notaba el grado de deterioro y mostraba al edificio de la estación en estado regular, con sus aberturas rotas, pero con algunos faltantes, y pudiendo ser reparada con facilidad. Maravillados que desde Almirante Solier que no veíamos galpones, pues Lartigau aun los tiene gracias a la cooperativa que se haya en cercanías del poblado. Las vías siguen ocultas, pero siguen, dando presencia a un ferrocarril que hace década que no circula, salvo la breve excepción del centenario por las cuales circularon los Amigos de Zorras de Vías de Bahía Blanca.
Su Placita Principal.
El Pueblo
Y llego el tiempo de partir, se nos hacía de noche, Saludamos al amigo y agradecimos su cordialidad y hospitalidad, y como la gomería mas próxima se encontraba muy lejos de este infausta población que se encuentra en una profunda agonía y partimos hacia lo que sería nuestra localidad de descanso, que era la ya conocida Coronel Suarez. Esta vez, mientras el vehículo afectado quedaba en reparación, el resto del grupo, se dirigió al Avenida Hotel, donde nos dedicaríamos a descansar y a darnos un baño reparador. A la noche, al cenar al centro de la ciudad, cito a unas cuatro cuadras, y en el transcurso de la cena, empezó a chispear, poniendo a la travesía entre nubarrones. Después de un sueño reparador, nos despertamos tempranito, con algo de sol, para desayunar, pagar el hospedaje, cargar combustible y después de ahí directamente al próximo punto a relevar, que era…
![]() |
IR A PARTE 49 |
![]() |
VOLVER A PARTE 47 |
![]() |
VOLVER A TRAVESIAS |
![]() |
VOLVER A ESTACION TERMINAL |