Paso Mayor. (ex Ferrocarril Rosario a Puerto Belgrano // Ex General Roca Km.756,000).
Llegar a Paso Mayor no fue nada fácil, el camino que nos separa se separa del cuadro de la estación y su ingreso, el que fue su viejo camino de circunvalación de cuadro se encuentra cerrado con tranquera. Pues no nos amedrentamos. Primero buscamos la forma accesible, y al no ver camino alternativo, arremetimos por el lado de la tranquera, que al no tener candado, nos facilito su acceso.
Llegamos al cuadro y seguidamente a la estación, que como todas las que más o menos están en condiciones, estaba con su vivienda auxiliar habitada, no así el edificio de la estación. Pidiendo permiso a los moradores, y explicandole a lo que ibamos, para que no se asusten, nos franquearon el paso, pero a consecuencia tuvimos una custodia particular, Los dos gurises de la familia, nos acompañaban en forma de improvisados guías turisticos, que nos iban indicando y mostrando curiosidades del lugar.Allí notamos la presencia de la escuela N°10 “Hipolito Bouchard” totalmente abandonada a la vera de lo que alguna vez la calle del cuadro de la estación. Supo ser en tiempos mejores, asentamiento de vía y obra ya que había elementos que así lo indicaban Había un hidrante para cargar agua a las vaporeras, su tanque de agua metálico, típico de los primeros tiempos del ex Rosario a Puerto Belgrano. Y los rieles que surcaban esas zonas, aun estaban? La respuesta es afirmativa, ocultos y casi enterrados, allí yacían al borde del andén, esperando tal vez, que en algún momento alguien los recuerde para volver a circular por ellos. Y si buscan los galpones, no se molesten, ya no están.
Una vez saciada la sed de fotografías, agradecimos y nos despedimos, primero de los simpáticos guías y después de sus progenitores, saliendo por donde habíamos entrado y cerrado la tranquera. Otra vez al camino polvoriento donde las nubes de tierra seca detrás de los vehículos se arremolinaban asimilándose a un pequeño tornado. Así fue que nos íbamos acercando al próximo punto, que nos maravillaría y era…
Puente sobre el río Sauce Grande (Ex. Ferrocarril Rosario a Puerto Belgrano // ex General Roca).
Ya estábamos llegando y por el camino veíamos la inmensidad de esta obra del ferrocarril francés, un puente enorme que surca las sierras y cruza un modesto arroyo con seis tramos en jaula y un abierto.
Llegamos a un punto casi mítico de este ferrocarril y encima al puente más importante realizado en la traza. Da pena saber que por el ya no cruzan trenes desde hace muchísimo tiempo. Su largo es de 266 metros, y se lo ve imponente de donde se lo miren. Se supo que en algún tiempo, sobre uno de sus extremos había un tanque de agua, hoy desaparecido, no quedando rastros, salvo un trozo de terreno donde el terraplén se ensancha, sobre el lado norte del mismo. Puente que se haya clausurado desde los 70’s, se mantiene aun rígido a la espera de alguna formación se le anime a cruzarlo.
Revisamos sus estribos y nos quedamos sorprendidos de lo bien que lo habían amurallado.
El lugar era el ideal para descansar o tomar una siesta, solamente el viento insolente se colaba en nuestras conversaciones y el paisaje prometía ser encantador, y si no nos cree, le damos una muestra en este vídeo.
Pero, porque siempre en estas cosas hay un pero, nos habíamos quedado cortos de tiempo, y era necesario seguir adelante, así que muy a nuestro pesar, nos subimos a los vehículos y seguimos viaje hacia…
![]() |
IR A PARTE 48 |
![]() |
VOLVER A PARTE 46 |
![]() |
VOLVER A TRAVESIAS |
![]() |
VOLVER A ESTACION TERMINAL |