Rosario al Puerto Belgrano - Parte 48

El Divisorio. (ex Ferrocarril Rosario a Puerto Belgrano // Ex General Roca Km.697,530).


Después de hacer unos cuantos kilómetros sobre la sinuosa ruta provincial 51 y después por un amplio camino de tierra, llegamos a la inhóspita “El Divisorio”, que al ser domingo por la mañana, se encontraba durmiendo el sueño de los justos.

Esta estación es un caso raro, el tren viniendo desde Rosario, entraba en trinchera, y su salida a Bahía Blanca, lo hacía por terraplén. Su cuadro de estación era algo irregular y de hecho está en una curva tipo S pero ferroviaria, que se puede apreciar abiertamente en una vista aérea o satelital. El pueblo es pequeño, pero si vamos a visitarlo, nos encontramos que la Cooperativa Agrícola cerrada hace unos cuantos años, anteriormente, se levantó el servicio ferroviario en los setentas, El club divisorio, que había nacido en 1919, se mudo a la Liga de Coronel Pringles, cerrando para siempre su sede en dicha localidad. También vimos los edificios abandonados de una gran panadería, La panadería de Tejerina de 1920, que se veía importantes hoy derruida y abandonada. La escuela N° 14 aun sobrevive desde 1922, supo ver tiempos mejores con muchísimos alumnos, convive con una pequeña cantidad hoy en día, pero se la ve inmaculada ante el paisaje de oxido, ruinas y desilusión. Se dice, que en dicha estación había viviendas para los catangos del ferrocarril, y se ven sus restos abandonados y desperdigados. Pueblo, con mucha historia y poco movimiento.

Entramos al predio y miramos el edificio de la estación en estado regular, con faltantes, como todos las que vimos hasta ahora desde Almirante Solier. Los galpones se encontraban intactos, vacios, como si esperasen recibir carga para llevarla en los vagones rumbo a Bahía o a Rosario. También, como mencionamos, las viviendas de los catangos aun sobrevivían, no todas, pero se veían rastros. Y lo más misterioso, un vagón cerrado de madera, sobre el andén, mudo testimonio de un tren que ya no corre, sin sus boguies, como si lo hubiesen obligado a morir en este inhóspito paisaje de Coronel Pringles.
Lo más llamativo es la forma retorcida que tiene la traza en esta parte, una S donde en el medio se encuentra la estación, con una entrada en terraplén y la otra en trinchera, un espectáculo para ver llegar y partir formación.

Restos de las viviendas de los catangos.

Club Atletico Divisorio.

La Panadería de Tejerina.

La escuela N° 14

Nos fuimos con la angustia de ver un pueblo falleciendo, como lo fue Lartigau, aunque esta vez, nadie estuvo para recibirnos.

El camino, se empezó a mimetizar con el paisaje serrano, la traza iba y venía entre terraplenes y trincheras. En una vimos una alcantarilla…. Enorme de material debajo del terraplén, y intuimos que si íbamos con un auto pequeño podría llegar a servir de garaje.

En un momento, el paisaje daba para detenernos, en el pico de una pequeña sierra, vimos como la vía que venía en terraplén, se convertía en trinchera.
El paisaje le daba un marco majestuoso a este tramo que para cualquiera sería algo normal o poco visto. Nos imaginábamos alguna Alco del Mitre surcando las vías o porque no Las GR de FEPSA. No hubo algún nostálgico que recordó las vaporeras.

Las Mostazas. (ex Ferrocarril Rosario a Puerto Belgrano // Ex General Roca Km.686,010).

Llegamos a esta estación después de un corto trajinar por el camino de tierra, en un sube y baja permanente, característico de las zonas serranas.

En Las Mostazas no hay población estable, solo una casa y un establecimiento. En los dos buscamos que alguien nos atendiera, pero evidentemente nadie se encontraba en la zona. Cuando fuimos al establecimiento, vimos el desvío que tenía el RPB hacia el mismo, de unos 800 metros, hacia el lado de Bahía Blanca, con dos rampas de piedras a ambos lado de la vía. Evidentemente el lugar debería tener un importante tráfico de cargas para que en este paraje desolado, Hoy esta todo muerto y cuesta creer que hubiese algo tan importante haya pasado en ese paraje.

Veamos el desvío al establecimiento.

Después partimos para la estación al fin de fotografiarla. El edificio principal esta como en todos los que vimos en estado regular, debido al tiempo que está abandonado el servicio. Igual está mucho mejor que algunas del ramal, y hasta tiene las aberturas incompletas. Los galpones de carga desaparecieron hace rato y sacando ser una estación que tiene un desvío privado, no tiene nada que desentone con sus hermanas del ramal.

No había más para sacar, y nos fuimos como vinimos por el mismo camino hacia el nuevo punto del ramal, bajo un cielo entre encapotado y a su vez con rayos de sol. Nos fuimos para..

 

wpe6.jpg (1600 bytes)

IR A PARTE 50

wpe6.jpg (1600 bytes)

VOLVER A PARTE 48

wpe6.jpg (1600 bytes)

VOLVER A TRAVESIAS

wpe6.jpg (1600 bytes)

VOLVER A ESTACION TERMINAL