Comandante Giribone

Estación.

Ramal de 2da Categoría.

Habilitada para: Pasajeros y Equipaje, Encomiendas, Cargas (recibe y despacha maquinaria pesada con previo aviso unicamente), Hacienda.

Ramal: La Plata – Lezama.

(Datos: "Manual de Estaciones" – Año 1958).

 

En recuerdo del Teniente Coronel de origen italiano D. José Giribone (1824-1868), que sirvió en Caseros contra la tiranía, en las guerras de frontera, y a las órdenes del General Mitre en Cepeda, en Pavón y en la Campaña al Paraguay, en cuyas acciones se batió bizarramente hasta rendir su vida en Tuyucué, donde recibió 18 heridas. Fue el autor de la hermosa marcha militar "El Tala". Situada en el Partido de Chascomús, Provincia de Buenos Aires.

(Datos: "Significado de la nomenclatura de las estaciones ferroviarias de la Republica Argentina" – Autor: Enrique Udaondo - Año 1942).

 

A no mucha distancia de Pedro Escribano (unos 6 km) se arriba a Comandante Giribone, otro Pueblito de regular tamaño (incluso tiene Puesto Policial) pero que pareciera estar casi abandonado.

Aquí sí pude ver a quien ocupa la estación (hoy devenida en corral), quien me dejó pasar sin inconvenientes.

Está todo en un estado de desorden y descuido extremo. La construcción es de similar distribución que Don Cipriano, con los dos bloques de construcciones auxiliares y el galpón.

 

 

  

 

 

  

 

 

Libres del Sud

Estación.

Ramal de 2da Categoría.

Habilitada para: Pasajeros y Equipaje, Encomiendas, Cargas, Telégrafo, Hacienda.

Ramal: La Plata – Lezama.

(Datos: "Manual de Estaciones" – Año 1958).

 

En homenaje a los patriotas que, encabezados por D. Pedro Castelli, se sublevaron en Dolores contra la tiranía de D. Juan Manuel de Rosas en 1839, siendo derrotados en la batalla de Chascomús, el 7 de noviembre de ese año, rindiendo el tributo de su sangre y de sus vidas en aras de la libertad conculcada por el tirano. Fue el movimiento mas popular habido en la historia argentina despues de la revolucion del año diez. Estación situada en Chascomús.

(Datos: "Significado de la nomenclatura de las estaciones ferroviarias de la Republica Argentina" – Autor: Enrique Udaondo - Año 1942).

 

Mas adelante, en dirección a Lezama, se arriba a Libres del Sud.

Pueblo importante de la campiña de Chascomus.

La Estación es imponente, incluso más grande que Escribano, y parece estar en muy buen estado.

“Parece” ya que nuevamente no encontré a nadie para pasar (esta fue una constante en este viaje), por lo que también me conformé con las fotos desde afuera.

Aquí al menos la pude rodear y apreciarla en todo su esplendor.

Mantiene un Galpón, los Nomencladores, y algunas construcciones auxiliares.

 

 

  

 

  

 

 

   Ir a Página 15.

   Volver a Página 13.

   Volver a Estación Terminal.

Pag. 14