Estación Santa Fe del FC Belgrano
Después de visitar el museo nos dirigimos a la imponente estación Santa Fe del FC Gral. Belgrano. Esta hoy continua siendo refugio para algunas familias afectadas por las inundaciones. Prácticamente en el hall central, donde se encuentra la boletería, hay una especie de "barrio" ya que mediante chapas de madera se separan los lugares que utiliza cada familia. Además también hay gente en los vagones de carga que hay dentro de la estación abandonados y en los galpones aledaños.
Pero...
volviendo a lo nuestro, al fondo de la estación se encuentra la playa Santa Fe
del Belgrano Cargas S.A. Una playa que aunque no tiene movimiento las 24 hs. del
día, se puede ver con suerte alguna locomotora de dicha empresa. La sorpresa
que guarda esta playa es que tiene el lujo de tener la ultima locomotora FIAT
Tranfer en funcionamiento, la unidad 6811. Esta pequeña locomotora es la
encargada de las maniobras en la playa. Se pueden observar en la playa, muchas
hermanas de la Tranfer y algunos esqueletos de viejas locomotoras GE Cooper.
Como ya se estaba haciendo de noche y había comenzado a llover, nos dirigimos a nuestra base con la promesa del personal del Belgrano Cargas que al otro día llegaba una locomotora de linea (Que no es de maniobras) con un carga, y que además partiria rumbo a Rosario por la tarde.
Un regalito del Belgrano Cargas S.A.
Lo
que él título quiere decir es que al otro día por la mañana, cuando llegamos
nuevamente a la playa, nos encontramos con una locomotora muy rara por esa zona.
Se trataba de la General Motors EMD GT22CU. Una de las "Pesadas" del
Belgrano. La unidad 9725 se encontraba impecable y en perfecto estado de
funcionamiento. Un detalle que le encontramos cerca del gancho de acople y que
seguro será difícil olvidar, era un nido de arañas Viuda Negra. Cuando le
avisamos al personal del Belgrano que le peguen una mirada a la locomotora antes
de subirse, nos dicen que es un problema común en todas las locomotoras que
atraviesan la zona de Santiago del Estero y Tucumán. Menos mal... Nos quedamos
tranquilos.
Volviendo a la 9725, que fue la estrella de la tarde, ya había finalizado las maniobras del día, y aguardaba el horario de salida hacia Rosario. Lo raro de esta locomotora es que muy pesada para esta zona. Pero, a causa de un descarrilo cerca de la localidad de Tostado, al norte de Santa Fe, solo pudo llegar esta locomotora. Ya que la locomotora G22 que tenia que venir a buscar ese carga se encontraba con su tren descarrilado, y la otra disponible no podía pasar por la zona por que se encontraba atrás del descarrilo, entonces mandaron a la 9725 a buscar el carga. Ya el día era perfecto. Nada mas nos podía alegrar mas que ver una GT22CU en tierras santafesinas.
Continua en Santa Fe 2003 parte 6
![]() |
VOLVER A PARTE 4 |
![]() |
VOLVER A ESTACION TERMINAL |