Museo Ferroviario de Azul por "El Tedines"

Ferroclub Azul Museo

Fundado el 25 de Diciembre de 2002

Merced al trabajo y la gestión realizada por integrantes del Ferroclub Azul Museo, se realizó la inauguración del "Vagón Cultural". Enmarcado dentro de las actividades desarrolladas del "Festival Cervantino" y la 3º edición de "La Noche de los Museos". El día sábado 16 de Noviembre de 2008, con la presencia de autoridades, y público en general, se cumplió el objetivo trazado.

 

Dicho acto, se inició aproximadamente a las 20,30 hs. con palabras de su Presidente actual el Sr. Tomas Mario Rodríguez:

 

"Hoy es un día muy particular para el suscripto, que en su carácter de presidente del Ferroclub Museo Ferroviario, tiene el honor de presidir conjuntamente con el pueblo de Azul, representado en este acto por su Intendente Municipal, a la inauguración de este "Vagón Ferroviario Turístico Cultural", restauración y reliquia de los difíciles comienzos de los Ferrocarriles Argentinos.

La trascendencia de este acto estriba en el significado suyo, conlleva a la presencia de este histórico vagón, en el predio de este humilde Museo Ferroviario. Mas aún no se ha podido reactivar este servicio público, como en sus comienzos lo hizo la grandeza de la nación. Lo que ustedes ven aquí no es ciertamente el Tren Bala, pero si representó el único medio de comunicación ferroviario, entre los pueblos de nuestra amada y dolida patria. Pues tal vez por ello, los agentes de la destrucción y de la disolución nacional, se ensañaron con el. NO a su anhelada muerte pues somos muchos los que apostamos aún hoy a su recuperación, necesaria para las instituciones de la patria.

Los museos suelen tener un presente histórico y este no escapa a tal concesión. Si bien es estático posee dinamismo de su ser.Esta Ciudad Cervantina de Azul, tiene una personalidad muy especial y este perfil se viene definiendo aún mas últimamente con  la acertada decisión del Ejecutivo Municipal, de mirar hacia el pasado para asegurar el presente de la patria. En consonancia con ello me remito citar en apoyo a lo expuesto, el pensamiento Sanmartiniano enmarcado en el pontificio de este museo, el cuál así reza "Los pueblos que olvidan sus tradiciones, pierden la conciencia de su destino".

Por último destaco que fueron seis años de dedicación constante, de esfuerzo y sacrificio y es también mi reconocimiento a las comisiones anteriores, así como a Ferrosur Roca Gerencia de Transporte Olavarría, al Municipio de Azul, a los socios colaboradores y a todos los que de una u otra manera nos apoyan. Y muy especialmente al Sr. Santos Paulino, actual Vicepresidente de este museo quien desinteresadamente y con sus propias herramientas hizo posible la restauración interior para que pudiéramos inaugurar este "Vagón Turístico Cultural", precisamente en el día de hoy.

Fecha coincidente con la celebración internacional que tiene como protagonista también a la ciudad de Azul denominada la "Noche de los Museos" , en su 3º edición. Acto contiguo dejo inaugurado este "Vagón Turístico Cultural", por lo cual invito al Intendente Municipal al corte de las cintas.

¡ Viva la Patria!, muchas gracias."

 

El Intendente Municipal del partido de Azul, Dr. Omar. Duclos manifestó: "Yo quiero felicitar al Ferroclub, por esta linda iniciativa, de crecer en el museo que en su momento nació con la Garita y ahora suma este vagón restaurado, sin duda es muy importante que encada comunidad tengamos un Museo Ferroviario como testimonio no solo de una época valiosa de memoria y nostalgia de tiempos pasados. Sino también proyectándolo al futuro, como un reclamo de lo que debe volver a ser. Sabemos que el ferrocarril en nuestra paria vertebró el desarrollo, a lo largo y a lo ancho de la nación. Fue el transporte que permitió desarrollar localidades muy alejadas.

Lamentablemente después decisiones muy desacertadas, fueron reduciendo la capacidad del transporte ferroviario. Sin embargo en el mundo desarrollado, el ferrocarril se modernizó y acompañó el desarrollo tecnológico, junto con otro medio de transporte. Tal vez en algún momento se pensó que el auto transporte iba a reemplazar el ferrocarril, es decir que la modernidad hiciera que el ferrocarril se viera como un transporte antiguo. Pero la verdad del mundo nos muestra que conviven los distintos sistemas de transporte. Y lo que cumple el ferrocarril no lo ha reemplazado ningún otro medio de transporte, con la misma eficacia.

Por lo tanto que esto sirva no solo como un testimonio, sino también como memoria activa, que sirva como reclamo de la ciudadanía de Azul, para que nuestra patria vuelva a tener un sistema ferroviario, que permita transportar tanto las personas, como la producción de . cada comunidad del interior. Nosotros en ciudades como esta no lo notamos tanto, como se nota en poblaciones chicas, hay pueblos que prácticamente desaparecieron cuando se cerró el ramal ferroviario. Que la agenda pública a partir de la presencia ciudadana fuerte vuelva a estar el desarrollo ferroviario de nuevo.

Que este sea un lugar de presencia activa de todos los azuleños. Felicitaciones por tanta pasión y tanto entusiasmo a todos los que lo han acompañado en este emprendimiento a los miembros de la comisión, a las empresas, a Ferrosur, a la gente del ONABE, que donó el vagón."

La fiesta continuó con un brindis, la visita al vagón y a la garita convertida en museo. También grupo de niños realizaron danzas artísticas, toda una celebración ferroviaria.

El ONABE,  donó el vagón, destruido al Ferroclub a fines del 2006 y tras diversas gestiones, se consiguieron vidrios, maderas, revestimientos, cables, donados por Ferrosur. Se contrató un servicio de grúas, para trasladar el vagón y a un carpintero para  el cerramiento exterior, con fondos del Ferroclub. Y luego miembros del Ferroclub realizaron el trabajo interior. El uso del vagón será para actividades culturales y se ubicó detras de la garita, que cumple la función de Museo Ferroviario, sobre la Av. Mitre, arteria principal de ingreso a la ciudad de Azul.

 

El Presidente del Ferroclub y su familia

 

Parte del público que se hizo presente en el acto:

 Ex ferroviarios: de izq. a derecha.

Albanese Héctor, Alvarez Coco, Portales Antonio  y por último Cacho Portales(que no fue ferroviario).

Texto y Fotos: Claudio Marcos.

Para "El Tedines" - Azul - Noviembre 2008

Colaboración Para Plataforma14.

 

 

 

Deje sus comentarios en nuestro libro de visitas haciendo click aqui

 

wpe6.jpg (1600 bytes)

VOLVER A P14 INFORMA

wpe6.jpg (1600 bytes)

VOLVER A ESTACION TERMINAL