Levantamiento de vías en Tedín Uruburu.

Se levanta el ramal ferroviario desde la Estación de Chillar-Tedín Uriburu-María Ignacia Vela

Gran indignación en la población de Tedín Uriburu, por el sorpresivo levantamiento de las vías.
La estación de Tedín Uriburu, se inauguró en el año 1912, a partir de ahí el pueblo fue creciendo, luego se incorporó una importante industria lactea, que hizo que su población se multiplicara con esta fuente económica
En el año 1967, se cierra el ramal y eso produce un perjuicio economico en la población, que hace que muchas familias emigren del lugar.

Aún así familias, muy arraigadas en el lugar, continúan allí residiendo y trabajando para el bien común.

Pero una triste noticia sacude a la población....¡¡¡ Están levantando las vías !!!
Si es así, cuando desde el gobierno se insiste en que el ferrocarril es un medio de transporte prioritario, y que se trabaja para su recuperación. Inclusive en pequeños pueblos del interior, se trabaja en los proyectos de un FERROBUS, para comunicarlos.
En Tedín Uriburu, han comenzado a levantar las vías.....
Alertados los medios de este suceso, nos hicimos presentes desde "EL TEDINES " y preguntamos al encargado de la cuadrilla, de que se tratataba todo esto y respondió:
  •  Estamos haciendo un recupero del material en desuso
  • ¿De donde vienen uds.?
  • Somos una empresa privada de la zona
  • ¿Como se llama esta empresa?
  • "LA EMPRESA"
  • ¿Su nombre cual es ?
  • Enrique Palma
  • ¿Es ud. el propietario?
  • No yo estoy contratado por la ONAVE
  • ¿ Que es la ONAVE ?
  • El Organismo Nacional de Administración de Bienes del Estado, que manda sobre todas las propiedades que pertenecen al Estado.... Ellos hacen el relevamiento y envían a empresas que vayan retirando el material, para llevarlos a depósitos en Buenos Aires.
  • ¿ Desde donde levantan la via ?
  • Desde Chillar hasta María Ignacia Vela.
  • ¿ Cuanto tiempo demandará el trabajo ?
  • Dos meses
  • ¿ Cuantos metros piensan hacer por día?
  • Mil metros
  • ¿Ya han realizado este trabajo otras veces?
  • Es la primera vez que nosotros lo hacemos
  • ¿ Cuanta gente ocupan para el trabajo?
  • Nosotros ocupamos toda gente de la zona, y es de 12 a 15 obreros. Depende de como vaya avanzando el trabajo, si se necesita se va a tomar mas personal.

¡¡¡¡ Y así asistimos a un triste espectáculo, que termina con los sueños de los tedineses, de que algún día se pudiera reestablecer el servicio de trenes, que tanto se añoraba....!!!!

Unos se encargan de los rieles y otros de los durmientes, pero todos vinieron a llevarse algo de Tedín Uriburu.....

Ojalá alguien tenga una respuesta satisfactoria  y sepan el daño que están haciendo a los pueblos, que han nacido con el ferrocarril....  

¿ Donde están aquellos que decían que el ferrocarril era futuro y que se iban a recuperar los ramales de trenes ....?

 

 

Texto y fotos: gentileza de Claudio Marcos www.tedinuriburu.com.ar

Especial para Plataforma14 - Tedín Uriburu - Agosto 2008

 

Deje sus comentarios en nuestro libro de visitas haciendo click aqui

 

wpe6.jpg (1600 bytes)

VOLVER A P14 INFORMA

wpe6.jpg (1600 bytes)

VOLVER A ESTACION TERMINAL