Filiación de la película "El secreto de en tus ojos" de Juan José Campanella por Guillermo Néstor Ramos
Con gran realismo, y con un impresionante despliegue de productores - actores - extras - asistentes - coordinadores - personal técnico - iluminadores - maquilladoras y la presencia de solo dos aficionados, se desarrollaron el 24 de octubre, las escenas que debían realizarse en el anden y junto al tren.
Todo el evento, se desarrollaba durante los momentos previos a la partida del convoy, en innumerable cantidad de tomas, las que una tras otra se realizaban para luego elegir las mejores para la película definitiva.
Del mismo modo, también se desarrollaron la toma del momento de la partida del tren, donde Ricardo Darin ya en su coche sentado en su asiento, desconocía que su amada, estaba entrando corriendo al andén en el instante mismo de la partida.
Como es de suponer, la actriz, corriendo a la par de la formación, buscaba en cada ventanilla a Darin, hasta que en el momento de encontrarlo suplicaba a modo de "no te vallas" mientras golpeaba la ventanilla desde el exterior y acompañaba a la carrera al tren hasta casi finalizado el techo de la nave de la estación.
Debo destacar que los coches estaban impecables, de acuerdo a las directivas que pude impartir a la producción, que me contacto para el asesoramiento, sobre como maquillar el material rodante.
Desde el logo de Ferrocarriles Argentinos, hasta las simplemente tres rayas blancas en el borde inferior de los coches.
En cuanto a la numeración, no se respeto el verdadero Nro ya que se trataba del P. 1073 al que le colocaron "P.1876, y en el caso del coche Turista, tampoco se respeto las iniciales, ya que le fue colocada una P. de primera en lugar de las iniciales C.T. que correspondían al coche, el que también tenia numeración cambiada llevando el Nro 1419 no pude ver cual era el verdadero numero.
Se pudo ver en primera instancia la suciedad que los coches tenían, el cual yo mismo me sorprendí, de las causas por las cuales no lo habían limpiado, pero luego sin hacer preguntas obtuve la respuesta.
Un asistente, con un bolso lleno de tierra, sacaba con su mano de el mismo, un puñado de tierra, que luego esparcía en los laterales de los coches, y soplaba hacia las ventanillas direccionado una polvareda sobre los vidrios.
Las personas, maquilladas, y su vestuario de los 70 eran una oportunidad de retratar junto al tren las imágenes que nos faltan de las épocas de FA, que nos faltan.
Mientras que en el interior de los coches el panorama era abrumador, con casi la mitad de asientos ocupados por viajeros, vestidos de época y los portaequipajes colmados de maletas y paquetes, de los 70, dieron a mi el mejor toque de encanto al sentirme transportado a la época del Estrella del Norte, con las mismas imágenes que alguna ves viví.
A casi llegada las 12:00 y en contraste con el tren de 1975 estacionado en el anden 7, ingresaba desde el año 2008 y por el anden 8, el ROSARINO de TBA. Formando un contraste de colores desde el viejo marrón al blanco y azul de los Hitachi de TBA
En otro orden, les cuento que solamente del lado del anden de filmación, la época se transporto a 1975, ya que al caminar hacia el anden 8 para hacer unas fotos desde otro ángulo, me encontré con la sorpresa de que en definitiva NADA había cambiado, ya que los coches que de un lado eran de Ferrocarriles Argentinos, y con todo un escenario de la época,1975, del lado opuesto visto desde el anden 8 eran dos coches de la concesionaria TBA, estaban totalmente en estado deplorable, con grafitis y el descuido que caracteriza a la empresa. Lo que me dejo nuevamente en 2008 33 años después de lo antes visto.
Jorge Cerigliano fue quien me secundo, y estuvo presente junto a mí, durante toda la mañana y hasta pasadas las 13:40
Para los que les gusta buscar vean el video de youtube del Rayo de Sol y en el minuto 2:33 y en el 2:38 aparecen los carteles de la época que fielmente materializo la producción con sendas gigantografías.
Hoy durante la filmación en las Boleterías estarán los cuadros de los Horarios de la epoca. En las paredes a los lados de las ventanillas de las boleterías.
Sector de Boletería Ovalo desde el Hall Central
La imagen del año 1970 es real y así se va a ver la estación Retiro en la película terminada.
Al efecto tapando todos los locales que hoy están en el Hall, había una gran lona verde.
Quien sabe del tema, de como se filman las películas, saben que esa lona verde será en definitiva el fondo que luego se vera con imágenes que el director de la película quiera. En este caso la fotografía del Hall de Retiro que yo le envíe, y que además será digitalizada.
Del mismo modo, van a hacer que el tren se vea con una formación de muchos coches, algo de 10 a 12 coches.
De esta forma lograran hacer una imagen de la película tal como los asesore para que se vea lo mas real posible al año 1975.
Aun no ha terminado mi trabajo de asesoramiento, ya que me convocaron para que los ayude de alguna manera en la parte específicamente relacionada a las tomas de retiro.
Ahí entonces creo que va a ser el momento culminante del trabajo que como hobby tome, y que creo será en definitiva un buen momento para arreglar partes y detalles de la época.
Texto y Fotos: Guillermo Nestor Ramos
Para Plataforma14 - Buenos Aires - Octubre 2008
Deje sus comentarios en nuestro libro de visitas haciendo click aqui
![]() |
VOLVER A P14 INFORMA |
![]() |
VOLVER A ESTACION TERMINAL |