MUESTRA HISTORIA Y MEMORIA FERROVIARIA

 

Del 7 al 29 de junio en la UGC 2, Haedo. Habrá fotos y artefactos antiguos, una maqueta con trenes en miniatura, films, charlas y conciertos.

 

Organizada por el Instituto Histórico Municipal, el sábado 7 de junio, a las 16 hs, se inaugura la muestra "Historia y Memoria Ferroviaria" en la Unidad de Gestión Comunitaria 2 de Haedo, ubicada en Estrada y Rivadavia.

Hasta el 29 de junio, se expondrá material documental y fotográfico del Instituto Histórico Municipal, y objetos y artefactos cedidos por instituciones y vecinos. Además, estará en exhibición una muestra fotográfica, una maqueta de 10 metros de largo por la que circularán varias formaciones ferroviarias en miniatura y varias reproducciones de distintos entornos urbanos y rurales relacionados con el tren.

Todos los sábados, se llevará a cabo el ciclo "El Cine y el Ferrocarril: una relación sobre rieles", que recorrerá fragmentos de diferentes películas en las que el tren aparece como vehículo, territorio y puente entre dos mundos. Habrá también charlas con especialistas, narraciones de historias del ferrocarril y espectáculos musicales.

PROGRAMACIÓN:

SÁBADO 7 :

16 hs: Inauguración de la muestra con el espectáculo musical Pérez con cuerda, a cargo del guitarrista Fernando Pérez Hernández / Proyección del video "ESTACIÓN HAEDO" (2006).

17 hs: Ciclo "El Cine y el Ferrocarril: una relación sobre rieles" - 1º encuentro "El tren y los albores del cine" con la proyección de fragmentos de los films La llegada del tren a la estación de Ciotat (1985, Lumière), Partiendo de Jerusalem en tren (1985, Lumière), El paisano y el cinematógrafo (R. W. Paul), El beso en el túnel (versiones de Bamforth & Co. y de Gasmith), El gran robo al tren (1903, Edwin Porter), y Panorámicas.

DOMINGO 8

  • A partir de las 17 hs: Espectáculo musical de Noemí Baracochea (tango y folclore) / Narraciones breves a cargo de Martha Parentella, Alicia Moreno, Nélida Zárate, Isabel Barbosa, con la dirección de Hugo Corrias.

SÁBADO 14

  • 17 hs: Ciclo "El Cine y el Ferrocarril: una relación sobre rieles" - 2º encuentro "El tren y el cine clásico", con la proyección de fragmentos de los films Km 111 (1938, Mario Soffici), El maquinista de la General (1927, Buster Keaton), Anna Karenina (1935, Clarence Brown), El Puente sobre el río Kwai (1957, David Lean), Indiana Jones y la última cruzada (1989, Steven Spielberg), A la hora señalada (1952, Fred Zinneman), La historia de Vernon e Irene Castle (1939, H. C. Potter), Breve encuentro (1945, David Lean), Los increíbles (2004, Brad Bird).

DOMINGO 15

  • A partir de las 17 hs: Espectáculo musical de Víctor Salinas (bandoneón) / Narraciones de historias del ferrocarril.

SÁBADO 21

  • 17 hs: Ciclo "El Cine y el Ferrocarril: una relación sobre rieles" - 3º encuentro "El tren y el cine moderno" con la proyección de fragmentos de los films La aventura (1960, M. Antonioni), Los inundados (1962, Fernando Birri), La cifra impar (1962, Manuel Antín), Europa (1991, Lars Von Trier), Stalker (1979, A. Tarkovsky), El viaje de Chihiro (2001, Hayao Miyazaki), 2046 (2004, Wong Kar Wai), Tickets (2005, Olmi, Kiarostami, Loach).

DOMINGO 22

  • Desde las 17 hs: Espectáculo musical de Enrique Sabbatella (bandoneón) / Narraciones de historias del ferrocarril.

SÁBADO 28

  • 17 hs: Ciclo "El Cine y el Ferrocarril: una relación sobre rieles" - 4º encuentro "El tren y el cine documental", con la proyección de fragmentos de los films El Tren blanco (2003, Nahuel García, Sheila Pérez Giménez y Ramiro García), Tire Dié (1960, Fernando Birri), Shoa (1985, Claude Lanzmann), Estación Patricios (Miguel Domínguez), El Trencito de Versailles (2007, Juan Carlos Domínguez), El Ferrocarril, Memoria de un largo recorrido (2008, Graciela Saez).

DOMINGO 29

  • Desde las 17 hs: Espectáculo musical de Félix Córdoba (folclore) / Narraciones de historias del ferrocarril.

Link: http://www.moron.gov.ar/detalle.php?action=fullnews&id=1892

 

Deje sus comentarios en nuestro libro de visitas haciendo click aqui

wpe6.jpg (1600 bytes) VOLVER A P14 INFORMA
wpe6.jpg (1600 bytes) VOLVER A ESTACION TERMINAL