Una vuelta por Concepción del Uruguay
Por Luis Gutierrez
     
El 16/04/2008 estuve de viaje por Entre Ríos y pasé por Concepción del Uruguay y tome algunas fotos.
Cerca de la entrada de la ciudad, sobre la Ruta 14, está este coche motor Nohab de la Base Naval Puerto Belgrano, creo. Vean la similitud con los nuevos portugueses. Son más cortos.
 
     
Buscando se encuentran curiosidades: vean este bogie antiquísimo, que merecería estar en un museo.
     
Este es el depósito de locomotoras. Se asoma la Hainaut (belga!) 85 que cedió su bloque de cilindros derecho a una hermana que prestó servicios en Paraguay. Dentro hay una Henschel 2-10-0
     
Esta es la 3014, la Henschel "preservada" para algún servicio de algún ferroclub que algún día prestaría algún servicio.
Este depósito está intrusado por un ex mecánico del FC que tiene la propiedad como suya y no te deja pasar (ni te escucha si le hablás) y yo creo que el tipo la está desmantelando para su provecho (venta de metales), porque ahí a la distancia se ve la falta de las válvulas de la máquina.
Hay al fondo una grua. Después volvemos.

     
La estación está bien conservada por el Municipio, que la usa para otros menesteres. Hacen ferias/eventos/rallys/corsos en la calle del frente, y la estación hace de soporte y fondo de estas actividades.
 
     

Cuando estuvimos nosotros se corría un rally y los campesinos montaron una feria, de la adquirí un jamoncito y un queso que lo disfruto (aún hoy) día a día.
Ahhhh...

     
Pegada a la estación está esta Clase I (Baldwin 1906) número 203, en estado de abandono como todo el material que vimos y veremos en esta serie.
 
     
A escasos metros hay una hermanita de la anterior, la 204, en estado similar y ambas usada como baños públicos por la gente que merodea la estación.
Yo las medí para un eventual dibujo en TR, y les aseguro que el olor a excremento y orín te volteaba. Pero en fin, gustos son gustos...
Mejor esto a nada, me consolaba.
 
     
Las Henschel.

Además de la 14 en el depósito hay dos más entre éste y la estación, la 3009 y la 3010.
Les recuerdo que hay otra en Strobel y una última en el Ferroclub Lynch, laúnica con posibilidades de volver a correr.
 
     
Por último hay en el depósito una grua de 3 ejes muy vieja, ex FCNEA.
 
     

Camino a la costanera y a modo de monumento, se expone la 222, inmortalizada por una foto de Luis Raota (titulada "6 versus 222") donde se la ve envuelta en vapor frente a 6 patos.

Creo que le falta todo lo que le puede faltar y un poco más.

Demás está decir que le tomé unas 50 fotos y la medí tanto como pude, así que en TRXXX la verán como lucía completa. Una locomotora similar (la 230) está en Posadas y hace poquito estuvieron subiendo fotos al foro.

Bueno, esto es todo lo ferroviario, pero Concepción del Uruguay es interesante de visitar (300 km de BA) ¡hasta con la mujer!.


El Palacio de San José, la tumba de Urquiza en la basílica, las termas, el Ferroclub de Villa Elisa, y el Molino Forclass son algunos de los puntos de interés de esta ciudad y alrededores.



Fotos: Luis Gutiérrez

Texto: Luis Gutiérrez

Para Foro Tren Rodante (Tipo CNN - P14 puede robar, no más)



wpe6.jpg (1600 bytes)

VOLVER A P14 INFORMA

wpe6.jpg (1600 bytes)

VOLVER A ESTACION TERMINAL