Colección de Hector Benedetti

Antiguas postales con motivos ferroviarios.


De cuando la ciudad no contaba aún con el puerto de Madero: un testimonio fotográfico de las orillas del viejo Buenos Aires, con la “Aduana de Taylor” y, en primer plano, lavanderas en plena labor. A la derecha de la fotografía quedó plasmada una formación del Ferrocarril Buenos Aires y Ensenada, a poco de salir de la estación Central, en dirección a Venezuela. La imagen fue obtenida en la década de 1870 y cuarenta años después se la utilizó para esta postal evocativa.


El Ferrocarril Buenos Aires y Rosario en su paso por las quintas de Belgrano. En aquella zona, el tendido era original del Ferrocarril Buenos Aires y Campana; el Buenos Aires y Rosario lo había comprado en 1885. La postal está fechada en 1915.


Curiosa postal simulando una paleta de pintor, en la que se ve la estación Plaza Constitución, cabecera del Ferrocarril Sud de Buenos Aires.


No solo se enviaban postales con vistas panorámicas: también los grandes acontecimentos se remitían como recuerdos, y hoy constituyen valiosos documentos gráficos. Aquí se aprecia la llegada del primer tren a Carmen de Patagones. Era en abril de 1922.


Postal de un túnel en Tucumán, perteneciente al Ferrocarril Central Norte. Muy alterada por intervención del colorista, la fotografía casi tiene el aspecto de una pintura.


Hasta la inauguración del Complejo Ferro-Vial Unión Nacional (mejor conocido como “Zárate-Brazo Largo”), los trenes que se dirigían a la Mesopotamia debían ser transportados hasta Ibicuy en buques especialmente diseñados para ello. Esta postal muestra al célebre ferry-boat “Lucía Carbó” operando en el embarcadero de Zárate, construido por el Ferrocarril Central Buenos Aires.


Un verdadero entorno rural es lo que nos muestra esta postal coloreada de la estación Apóstoles, del Ferrocarril Nordeste Argentino, ubicada en el territorio (hoy provincia) de Misiones. Hasta bien entrado el siglo XX se emplearon carretas tiradas por bueyes, como se ve en la fotografía, para el acarreo de mercancías desde las zonas de producción hasta las estaciones.


Quizá hoy nos parezca extraño, pero hubo una época en que la estación Lomas de Zamora, del Ferrocarril Sud de Buenos Aires, fue motivo de postales. Esta fue editada hacia 1925. Delante, una fila de taxímetros espera a los pasajeros.


Estación Verónica del Ferrocarril Sud de Buenos Aires, en la sección que iba a Las Pipinas.


La estación Río Cuarto, del Ferrocarril Central Argentino: genuina representante de las bellezas regionales que anunciaba el marco de la postal. Las importantes construcciones del Central Argentino fueron motivo frecuente para postales, entre las que abundaron las vistas de Rosario, Santa Fe, Córdoba y, particularmente, el exterior y el interior de la estación Retiro.

 

Agradecemos al Señor Hector Benedetti por el aporte de las postales y por el texto de la misma.

Todas las postales son de autores desconocidos.

Plataforma 14 - San Martín - Octubre de 2007

Deje sus comentarios en nuestro libro de visitas haciendo click aqui

wpe6.jpg (1600 bytes)

VOLVER A FOTOS ANTIGUAS

wpe6.jpg (1600 bytes)

VOLVER A ESTACION TERMINAL