La restauración de la estación Unquillo - Parte 2

El tráfico de pasajeros y de carga fue disminuyendo, y según figura en el Boletín de Servicio Nº 19, por resolución S.T. Nº 269/68 del 23 de mayo de 1968 se suspende el tráfico de pasajeros, equipajes, encomiendas, telégrafo, cargas por lotes y hacienda; quedando habilitadas solamente para carga por vagón completo las estaciones Villa Allende y Unquillo.

Pero poco tiempo después se decreta la clausura completa del Ramal CC 8, y según aparece en boletines de servicio, el 1 de febrero de 1969 el ramal dejó de funcionar.
Un poco más tarde se decide el levantamiento de la línea férrea, y lo peor, la desafectación de la traza, que hoy es utilizada por una ruta.
Después de la clausura, en la estación Unquillo funcionó una escuela diferencial, para lo cual se cerró la galería. Después la escuela se trasladó a otro lugar y el edificio quedó abandonado e intrusado.
Así se lo veía hasta no hace mucho tiempo (notar la señal de entrada que se reubicó al lado de la estación, es la misma que fotografió Edgardo Turone):


Tras varias idas y venidas, la Municipalidad de Unquillo se decide a rescatar la estación con el fin de establecer un museo para la ciudad. Se trató de respetar la construcción original, y se comenzó desarmando techos, derribando el cerramiento de la galería y desmontando las aberturas:


La reconstrucción comenzó y poco a poco fue tomando forma. No se pudieron reconstruir las tejas planas originales que formaban el techo, por lo que se optó por sustituirlas por chapas:


Para agosto de 2011 ya la estación presentaba una imagen bien diferente, parecida a la época del Central Córdoba:



wpe6.jpg (1600 bytes)

IR A PARTE 3

wpe6.jpg (1600 bytes)

VOLVER A PARTE 1

wpe6.jpg (1600 bytes)

VOLVER A CURIOSIDADES

wpe6.jpg (1600 bytes)

VOLVER A ESTACION TERMINAL