Tren 151 y sus demoras

1982 - FCDF SARMIENTO - TREN 151 SUS DEMORAS CRONICAS

 

                           Paso a brindar un relato de un suceso en el que tuve participación activa; de todos modos - en rigor a la verdad pues nobleza obliga - aclaro que no pecaré de original ya que estos sucesos los he compartido previamente con el amigo Román SCOVENNA, reconocido ferroaficionado comprovinciano mío, aunque el intercambio con él fue de manera privada y no público como en este caso.-

                           Paralelamente a lo expresado, en este relato podrán apreciarse las distintas "rivalidades internas" entre los distintos Departamentos que conformaban lás líneas ferroviarias aglutinadas en FA; de igual modo como - a veces - se podían dilucidar entuertos con apenas un poco de buena voluntad.-

                           De mis tiempos como ferroviario, dentro de lo que fuera el anecdotario común a cualquier trabajador del riel, guardo una circunstancia muy particular en la que se vio involucrada una locomotora que era sarmientina por adopción ya que se trató de una de las retrochadas provenientes del FCG Urquiza, resultando en ese momento la mejor unidad tractiva que actuaba en la línea.-

                           En 1982 no hacía demasiado tiempo que se había instaurado el tren Nro. 151 que corría de Once a Lincoln; de procedencia partía a las 18:20 hs. rápido a Haedo, Luján, Mercedes y posteriormente observaba paradas en todas las intermedias hasta destino; su frecuencia era diaria y el personal de locomotoras que lo corría - 5 de los 7 días de la semana - pertenecía a la dotación Haedo, el cual dependía de la oficina "Trenes y Accidentes" de Superintendencia de Transporte Haedo de la cual me encontraba a cargo; los otros dos días eran agentes de la Dotación Lincoln.-

                           Este tren, salvo casos excepcionales, a Bragado llegaba y salía en horario, pero en el trayecto faltante hasta Lincoln perdía entre 20 y 25 minutos de marcha arribando a destino con ese atraso; a su regreso sufría un demora similar que casi no era notoria ya que en el segmento Bragado/Once la misma se licuaba en forma total o quedaba reducida al mínimo; esta anormalidad ocurría DIARIAMENTE, menos un día en que el tren era asegurado por un Maquinista que, si bien actuaba perteneciendo a la dotación Haedo, era originario de la localidad de Lincoln.-


                          Cada día siguiente a las pérdidas de marcha recibíamos en la Superintendencia de parte de nuestra superioridad, una nota procedente de la "División Operativa Once" - Línea Sarmiento - pidiendo que se establecieran los motivos de dichas pérdidas de marcha y atrasos, ya que en el momento de la corrida del servicio la Oficina de Control Trenes Once (cuando se eliminó Control Trenes Mecha, C.T. Once gobernaba hasta Pehuajó y hasta Lincoln) había interrogado al conductor a su arribo a cada intermedia sobre dicho aspecto, informando el maquinista que el atraso se debía al mal estado que presentaba la vía para desarrollar la velocidad de horario establecida.-

                           Por nuestra parte debíamos recabar información - por escrito - por cada uno de los atrasos a cada uno de los conductores que los protagonizaron, los que respondían en forma idéntica a lo manifestado verbalmente a C.T. Once, o sea que la vía no se encontraba en condiciones para desarrollar la velocidad establecida para cumplir con el horario.-
 
                           Una vez que contábamos con los descargos producidos por el personal de Conducción transcribíamos sus dichos a Operativa con copia al Jefe de Departamento Vía y Obras; Vía y Obras por su parte respondía "...que la vía se encontraba en las condiciones de seguridad necesarias para que los convoyes desarrollaran la velocidad de horario..." - dicha velocidad en su momento, considerando el tiempo y el kilometraje entre estaciones, arañaba los 80 km/h .-

                             Así sucedía diariamente - menos una vez por semana - sin solución de continuidad, los Maquinistas decían que la vía no se hallaba en condiciones y V.y O. manifestaba lo contrario... y en el medio estaba yo que recibía los garrotazos del Superintendente - que era mi Jefe - y él por su parte también los recibía de Operativa, la que a su vez tenía al Jefe de Departamento Transporte dándole palos ya que el Gerente le sacudía las plumas a éste día a día al leer los Partes Diarios de Novedades; todo una cadena, así que a grandes problemas se imponían grandes soluciones…

 

                            Cansado de este tema que llevaba varios días, diría alrededor de un mes, me fuí a la oficina del Superintendente y le dije:

mire Jefe, aquí los Maquinistas dicen que no se puede andar en ese ramal y V. y O. dice que está perfecto, los Maquinistas son "nuestros" así que tenemos que "sacar las uñas" por ellos, si no el hilo se corta por lo más delgado, entonces, el primero que viaje arriba del tren en un reconocimiento va a ser el que gane, si vamos nosotros le aseguro que ganamos, pero si va Vía y Obras van a encontrar argumentos para sacudirle a los maquinistas…"

 a lo que el Superintendente - que justamente estaba con un buen día - me dijo "...vaya usted y solucione este lío..."

                            Pensé que ante mis palabras el Superintendente iba a mandar al Jefe de Inspectores en virtud a la jerarquía y responsabilidad para realizar el viaje, ya que esto era como mostrarle la capa al toro, nos íbamos a tirar contra el Departamento Vía y Obras directamente, siendo que nosotros éramos apenas una Jefatura Zonal y las manifestaciones de ellos provenían nada más ni nada menos que de la Jefatura de Departamento; obviamente le íbamos a morder la cola al león... pero bueno, ya estábamos en el baile y no quedaba otra que bailar.-
                             Visto como estaban dadas las cosas teníamos que cuidarnos mucho de pisar el palito, así fue que tomamos todos los recaudos y previsiones; lo primero fue confirmar en los diagramas de personal de conducción quienes eran los Conductores asignados para asegurar ese servicio; por razones de antigüedad allí estaba diagramado un Conductor que era excelente, tanto en su nivel profesional como en su calidad de persona, su nombre era Alfredo TORRESI.-

                           Hasta ahí teníamos uno de los elementos pero faltaban más; por ello contactamos al Jefe de "Coches Once" y le solicitamos  que, para el día señalado, asignara los mejores coches que tuviera en su tipo para la formación del 151 dado que existían problemas con ese tren y necesitábamos descartar potenciales problemas de Material Remolcado, a lo que respondió en forma afirmativa, aseverando incluso que hasta habría en la formación coches que entregarían recién reparados en Talleres Liniers.-

                            A esta altura lo único que faltaba concertar era lo referente al material tractivo, por lo que nos comunicamos con el Jefe de Depósito Locs. Haedo pidiéndole que asignara la mejor locomotora para dicho tren, argumentando los mismos motivos que en el caso de los coches, sus palabras fueron: "...te doy la 7938 es la mejor de todas..."

                            Y llegó el día nomás; de Once nos despacharon en horario - 18:20 - pero por problemas de cambios en Cabina "A" Once (hoy desaparecida por un incendio) nos sacaron por vías de "patio" (las que están contra los viejos galpones de encomiendas), siendo que salíamos del andén 7 eso nos ocasionó unos 3 minutos de demora en virtud a lo intrincado de esos cambios que deben ser tomados a menos de 12 km/h; 3 minutos de atraso para un tren eléctrico que se automoviliza por sí mismo cada coche no significa nada, pero para un tren remolcado y que circula entre Once y Caballito por vía General 1 es una eternidad; no obstante a Haedo llegamos casi en horario y salimos con algún minuto más por equipajes y encomiendas.-

                           Arribando a Moreno - lugar donde no teníamos parada - en lugar de hacernos circular por el andén bajo Nro. 3 nos mandaron por el andén isla Nro. 1 lo que nos provocó otra demora al tener que entrar muy despacio; de ahí en más y ya en el "campo" fue una "papa", la 7938 tenía cuerda como para recuperar esa demora y más también; por F. Alvarez y Gral. Rodríguez levantamos polvareda y dejamos a los distraídos haciendo trompo en el andén - era en verdad una joyita esa máquina - tenía gran poder para "levantar" el tren a la salida de las estaciones y se "acomodaba" rápido en su velocidad final; obviamente a Bragado llegamos "en horario".-

                          Cuando salimos de Bragado, Torresi que ya estaba al tanto del asunto que motivaba mi viaje me dijo: "...ahora viene lo que usted está buscando..."

 

                          La salida de Bragado rumbo a Los Toldos y sus intermedias es una curva muy cerrada y con pasos a nivel abundantes, lo que obliga a salir con marcada precaución dado lo extenso de este tramo hasta alcanzar la recta y ampliar la visibilidad, no obstante este ítem estaba considerado en el horario asignado al tramo; cuando salimos de esa zona complicada se comenzó a acelerar la marcha.-

                          Debo aclarar que en ese ramal la vía no estaba sobre piedra, sino directamente asentada sobre tierra, al acelerar empezó la fiesta.-

                          Si bien la loc. contaba con  velocímetro - el cual funcionaba bien - había llevado un cronómetro digital para tomar los tiempos entre km y km y sacar la velocidad real que estaba desarrollando el convoy, evitando los errores de instrumento de los que suelen adolecer los velocímetros.-

                          La velocidad que llevábamos era de entre 40 y 45 kms por hora pero estaba muy por debajo de la necesaria para hacer el horario, la máquina se bambolea como un Citroen 2CV en plena ruta con viento cruzado; Torresi me dijo: "vamos a ponerla a 60 km/h" y le dio más "puntos" al TH.-

                           Ahora la cosa se ponía fea, los banquinazos eran muy fuertes, los bolsos que teníamos sobre la "caja de aire" comenzaban a "navegar" hasta que se caían al piso de la loc., mientras tanto iba anotando cada uno de los "golpes" en la vía km a km y palo a palo, a la par que cronometraba y dejaba constancia de la velocidad de marcha.-

                         En un momento el Maquinista me preguntó:

"...quiere que lapongamos a 80 km/h...?"

                         yo le respondí dubitativamente: "...le parece...?"

me dijo:

                         "...bueno, no es que la vía está para la velocidad de horario??? usted tiene cronómetro y calculadora,fíjese a cuánto tenemos que ir para hacer el horario..."

                            tenía razón, era a casi 80 km/h, le dije: "está bien, dele nomás..."

                         En un momento fue tan grande el "pozo" que agarramos que pensé que la 7938 se "cruzaba" literalmente a 90 grados delante de los coches y que volcábamos... no nos podíamos mantener sentados en los asientos, yo iba en el lugar del Acompañante para poder tomar los nros. de los km y de los palos, el pobre Acompañante iba en el banco del piloto y no tenía de donde agarrarse y Torresi se aferraba a los comandos como podía...

                        Mi voluntad era mucha pero no quería morir en el intento... le dije a Torresi: "...para mí está bien, sáquele punto hasta lo que usted considere una velocidad apropiada para circular con seguridad..." de esa forma fue que llegamos a Lincoln, con 20 minutos de atraso, por supuesto...

                         A lo largo del tramo crítico le interrogué a Torresi si sabía que un colega de él, que estaba asignado a ese mismo diagrama y que corría un día de la semana el 151, llegaba en horario a Lincoln, me dijo:

"...sí, ese es XXXXX (omito el apellido por una cuestión de decoro), él está en Haedo pero es de Lincoln,tiene una mina aquí por eso quiere llegar temprano, pero es un h… de p… (sic) pues no sólohace el horario sino que a veces llega adelantado, no le importa nada, pero debo decirle que esmuy mal compañero…"

                        Cuando arribamos a Lincoln yo permanecí sobre la locomotora mientras se  efectuaban las maniobras con la formación para dejarla lista para el retorno como 152, cosa que insumía unos cuantos minutos, cuando descendí de la misma me encontré con el Jefe de Tren el que me comentó:

"sabe, había un pasajero que quería asentar una queja por escrito"

                                      por qué causa? le pregunté…

"decía que el Maquinista venía a excesiva velocidad y que no se podía estar arriba de los coches!..."

infelizmente este pasajero no asentó su reclamo, cosa que hubiese venido de maravillas, pues justamente del exceso de velocidad yo daba fe que no había ocurrido sino que eran las malas condiciones de la vía las que provocaban esas terribles condiciones de viaje.-

                        A mi regreso a Haedo al día siguiente con el 152 de rotación y con la misma formación en que había llegado - sólo que ahora a bordo de los coches para poder dormir un rato en lugar de la loc- me aboqué a la redacción del tema; las conclusiones obtenidas fueron dirigidas al Gerente de Línea Sarmiento, al Jefe Departamento Transporte, al Jefe de División Operativa Línea Sarmiento, al Jefe Departamento Vía y Obras, al Jefe de Zona Vía y Obras Bragado (jurisdicción del tramo afectado), al Jefe Departamento Mecánica, al Jefe de División Tracción y al jefe de División Material Remolcado, en las mismas se redactó paso a paso el viaje con especial detalle del tramo Bragado/Lincoln.-
           

                        Caía de maduro que la vía se hallaba en pésimas condiciones, el reconocimiento que me tocó efectuar lo puso de manifiesto y la minuciosidad del detalle fue incontrastable; equivocados nuestros Conductores no deben haber estado pues a consecuencia de esta inspección se le concedieron 20 minutos más de horario al tren 151 en el trayecto Bragado/Lincoln, o sea los 20 minutos que perdía en marcha y que los Conductores achacaban a la vía en malas condiciones; si bien lo ideal hubiera sido que se repararan las vías fue un pequeño triunfo personal en el que la querida 7938 tuvo mucho que ver.-
 
                     Esta máquina quedó dentro de mi corazón a consecuencia de lo relatado y por lo bien que se comportaba, hoy devenida en A710 tuvo triste destino en TMR para ella que era tan noble.-

                       A partir de entonces el 151 de Once pasó a tener su horario de salida a las 18:00 hs para compensar el tiempo extra que insumía el recorrido de Bragado hasta Lincoln; de esa forma el personal de Conducción pudo continuar trabajando de manera descontracturada, ya que si prevalecían los argumentos del departamento VyO la lectura que se derivaba era que los Maquinistas observaban conductas negligentes por las que se los debía sancionar, aspecto totalmente inequitativo e injusto a todas luces, cosa que generó mi adrenalina y mi decisión de salir a colisionar con el Departamento respectivo.-

                     Ah! el Jefe de Departamento VyO no me volvió a devolver el saludo…

                   

Texto: Mario Antonio Lorenzo Togno

Fotos: del Autor (desconocido)

Para Plataforma14 - Octubre 2007

Deje sus comentarios en nuestro libro de visitas haciendo click aqui

wpe6.jpg (1600 bytes)

VOLVER A ANÉCDOTAS

wpe6.jpg (1600 bytes)

VOLVER A ESTACION TERMINAL