El Libertador en Once
El Liberador (F.G.S.M.) en Plaza Once

Sucedió en 1980 o 1981, por entonces en cercanías del barrio de Paternal estaban activas instalaciones de las bodegas Giol, en función a que en esa época aún estaba permitido el fraccionamiento y embotellamiento de vino fuera de origen era muy común que desde Mendoza se fletaran trenes completos formados por tanques/toneles con dicha bebida a granel.
En una oportunidad circulando un carguero de los descriptos y ya muy cerca de su destino - estando totalmente dentro de la zona local del San Martín - descarrilaron aparatosamente varios tanques, llegando algunos de ellos a quedar semivolcados, a los pocos minutos la zona fue un hervidero de vecinos, los que provistos de botellas, damajuanas, bidones, fuentones y pelelas asistían presurosos para ordeñar los vehículos siniestrados, siendo que hubo alguno que por los daños sufridos vertía su carga hacia las vías... aún me parece ver los canales de TV transmitiendo desde el lugar "en vivo" y a la gente como corría para surtirse del elíxir de uva...
La circulación de los locales sanmartinianos colapsó totalmente puesto que el descarrilamiento fue altamente obstructivo, en una palabra, el servicio se paró...
Bastante más atrás venía circulando "El Libertador", las circunstancias que se vivían en el área local indicaban que tampoco podría pasar hasta Retiro, ante la emergencia el Puesto Control Trenes Central de F.A. coordinó con P.C.Z. Palermo y P.C.Z. Once la entrega de ese tren general por Mercedes, cosa que así se efectuó;
El largo que ostentaba dicho convoy hacía preveer que su recepción en Once iba a ser conflictiva ya que sólo la plataforma Nº 10 permitía albergarlo en su gran mayoría aunque no totalmente, presumiéndose que algunos coches de cola quedarían fuera de andén, por tal motivo se decidió que una vez traspusiera Cabina B en Once no se lo ingresaría directamente a andén sino que sería fraccionado, una vez producido ésto la primera parte se ingresó a la plataforma Nº 6 mientras que la segunda fracción fue tomada con la locomotora de maniobras de Once dispuesta a tal fin y se la recibió en el andén Nº 7...
Qué pedazo de tren! y qué lindo era!!!
La que no salió indemne fue la circulación del servicio eléctrico del Sarmiento, ocurre que en esa época aún estaba en funciones "Cabina A" Once, la misma funcionaba enclavada con Cabina B, al deber detenerse El Libetador fuera de plataformas quedó ocupando circuitos, eso hizo que por algunos minutos no pudiesen recibirse los locales por vía 2 General desde Caballito, quedando únicamente operativa la vía 2 Local hasta tanto la segunda parte del trenazo liberara los circuitos que estaba pisando...
Ësta es la vez que tengo más clara, pero creo que la situación se repitió, como así también tuvimos un tren del Mitre que ingresamos por Luján, no obstante estos últimos casos se me pierden en la nebulosa... cuando me encuentre con algún viejo secuaz acudiré a su memoria;
Espero no haberlos defraudado con esta sencilla anécdota...
Texto: Mario Togno.
Fotos: Ariel Miranday - Satelite Ferroviario.
Para Plataforma14 y Amigos del SAT III - Buenos Aires - Diciembre 2007
Deje sus
comentarios en nuestro libro de visitas haciendo click
aqui
 |
VOLVER A ANECDOTAS |
 |
VOLVER A ESTACION TERMINAL |